Cerca de 200 asistentes participan en la primera edición del Tecno Travel Agency UNAV
- Madrid reúne a partir de hoy, y hasta el 9 de mayo, a expertos, innovadores y profesionales de la industria en la primera edición de un evento pionero en este segmento
- Esta cita, además de realzar el protagonismo de las agencias en su transformación digital, trata de dar respuesta a sus necesidades venideras desde formatos diversos
- Ofrecerá áreas expositivas, presentaciones multimedia, casos de éxito, tendencias de futuro y conferencias de altura
- El Tecno Travel mostrará también las soluciones y avances tecnológicos implementados para facilitar la actividad diaria de agencias y touroperadores
- El evento cuenta con el apoyo de más de una veintena de marcas, además del respaldo institucional de la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Madrid, Parques Reunidos y Faunia, que acogerá el desarrollo de las sesiones
Madrid, 8 de mayo de 2025.— Cerca de 200 profesionales participan en la primera edición del Tecno Travel Agency, que arranca hoy en Madrid, hasta el 9 de mayo, en el espacio temático y natural de Faunia,
Se trata un evento pionero en este segmento, promovido por UNAV, que reunirá a expertos, innovadores y representantes de la industria, con el fin de explorar los últimos avances tecnológicos y conocer la evolución que podría tener la digitalización en su ámbito de especialización.
El encuentro ofrecerá áreas expositivas, presentaciones multimedia, casos de éxito, tendencias de futuro y conferencias de altura. Todo ello concebido con un formato ágil y dinámico por el Grupo de Trabajo de Tecnología de UNAV, integrado por representantes de las principales empresas tecnológicas del sector del turismo y los viajes, entre ellas Amadeus, Beroni, Conecta Turismo, MOGU, Moken, Pipeline Software, Quadrant Travel Technology y TDCS Travelport.
En conjunto, esta primera convocatoria cuenta con el apoyo de más de una veintena de marcas, además del respaldo institucional de la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Madrid, Parques Reunidos y Faunia.
El programa de trabajo del Tecno Travel Agency UNAV del día 8 de mayo incluye cuatro sesiones de debate, exposición y reflexión, además de una conferencia temática sobre inteligencia artificial, ponencias que han sido diseñadas en exclusiva para dar respuesta práctica a las necesidades de los agentes de viajes.
◼︎Mesa 1 > “Innovación en viajes: marketing y ventas para agentes de viajes”
La primera de las mesas lleva por título “Innovación en viajes: marketing y ventas para agentes de viajes”, en la que se abordarán, entre otros, temas tales como la experiencia del cliente, la personalización de las demandas, la omnicanalidad, los nuevos modelos de negocio, el auge del contenido experiencial o las nuevas demandas de los viajeros.
Esta charla será moderada por Sofía Saíz, co-founder de Moken y directora general de Los Viajes de Sofía, y contará como ponentes con Héctor García, co-founder de MOGU, y José Antonio Flores, CEO de ConectaTurismo. Intervendrá también en esta conversación la representante de Día Libre Viajes, Laura Maroto, para exponer la experiencia digital de esta marca.
◼︎Mesa 2 > “Transformación en la gestión: soluciones para las agencias de viajes”
“Transformación en la gestión: soluciones tecnológicas para las agencias de viajes” es el enunciado del segundo de los diálogos programados, que será conducido por Maite Añorga, directora general de TDCS Travelport, en el que tomarán parte como ponentes Sebastián Briones, CEO de Pipeline Software, e Ingrid Graells, directora comercial de Beroni y presidenta del Tech Tourism Cluster.
En esta sesión también participarán representantes de dos agencias destacadas: Alberto Rodríguez, de OferTravel, especializada en comercializar alojamientos vacacionales a través de RR.SS, y Enrique Mauduit, de ATF Turisferr, agencia que ha protagonizado una de las transiciones digitales más representativas del sector.
Esta mesa debatirá, entre otros asuntos, sobre los sistemas de facturación para agencias de viajes en España, que afrontan su mayor transformación desde el año 2000. Las nuevas normativas fiscales, como la necesidad de implantar Verifactu y la obligatoriedad de la facturación electrónica, junto con la necesidad de integrarse con plataformas como GDS, RR.SS, sistemas de pago, CRM y herramientas de inteligencia de negocio, han obligado al sector a reinventarse. Además, la presión por reducir costes operativos ha acelerado la adopción de soluciones tecnológicas innovadoras.
◼︎Mesa 3 > “Decisiones inteligentes: big data e inteligencia artificial en el turismo”
La tercera mesa de trabajo lleva por título “Decisiones inteligentes: big data e inteligencia artificial en el turismo”, que será moderada por Ricardo Fernández, CEO de Destinia, y contará como conferenciantes con Juan Font, CCO de Quadrant Travel Technology; Sergio García, CTO de Conecta Turismo; y Eva Hernández, de Pangea Valladolid.
Este tramo de la jornada servirá para analizar cómo las nuevas soluciones digitales que están comenzado a adoptarse ya están potenciando la gestión de las empresas turísticas, en capítulos tales como la mejora de la eficiencia y la productividad, la optimización de sus operaciones o el impulso de la mejora de la experiencia de los clientes. Un ejemplo: las empresas que utilizan la IA para personalizar ofertas han experimentado un aumento de hasta el 30% en las ventas. Otro caso: la implementación de chatbots puede ayudar a reducir hasta un 50% las tareas administrativas.
◼︎Mesa 4 > Viajes seguros: estrategias de ciberseguridad para agentes de viajes”
La sesión última de esta primera edición del Tecno Travel Agency estará centrada en analizar los riesgos que puede conllevar el uso de la tecnología en el trabajo diario de los agentes de viajes y se titula “Viajes seguros: estrategias de ciberseguridad para agentes de viajes”, una reflexión que será guiada por Ingrid Graells, con la presencia de María Dolores Serrano, abogada especializada en derecho turístico, y responsable legal de UNAV y CEO de Deiurem, y Manuel Fernández, VP Sales Europe en Botech.
Hay que recordar, en este sentido, que en Europa, sólo en el verano de 2024, el incremento de los ciberataques en el sector turístico ha aumentado un 60%. Según el informe anual “Microsoft Digital Defense Report”, publicado este mismo año, únicamente los clientes de Microsoft se enfrentaron cada día a más de 600 millones de ataques de ciberdelincuentes, que van desde el ransomware al phishing, pasando por os ataques de identidad. Otro dato más: se estima que el impacto económico global de los ciberataques, incluidos los que registra el ámbito del turismo y los viajes, alcanzará cada año alrededor de 10 billones de $.
La aplicación de la IA y su impacto en la industria turística será otro de los temas de debate de la jornada del 8 de mayo. Guillermo Tato, solutions consultant de Amadeus IT Group, será el encargado de exponer los beneficios y riesgos de esta nueva tecnología en el sector de las agencias de viajes. Pero también de explorar su potencialidad. Con más de 15 años de experiencia en entornos SaaS, Tato es consultor de soluciones especializado en la industria de viajes y hoteles.
◼︎Zona expositiva y de mentorización digital
Durante la jornada de trabajo del día 8 de mayo, además de asistir a las ponencias y mesas redondas, se podrá visitar una zona expositiva organizada para el evento, a modo de ‘workshop’ permanente, e, incluso, celebrar entrevistas con los principales proveedores del sector tecnológico, especializados en herramientas tecnológicas para agencias de viajes.
◼︎Visita a Alcalá de Henares
Madrid y su región, además, como sedes de este primer encuentro, tendrán un protagonismo especial en el Tecno Travel Agency UNAV. Primeramente, en la apertura, a modo de introducción de las intervenciones de los distintos representantes institucionales, con la proyección de contenidos multimedia de cada una de las marcas patrocinadoras, y, como cierre, con una visita programada y guiada a Alcalá de Henares, ciudad patrimonio mundial de la Humanidad.
La ciudad complutense es uno de los municipios incluidos en el proyecto tecnológico planeamadrid.es, plataforma profesional creada por la Federación Madrileña de Agencias de Viajes (FEMAV) —en la que participa UNAV, a través de su filial en la Región— y la Comunidad de Madrid para permitir la creación de paquetes turísticos gracias a acuerdos con proveedores locales, que hasta la fecha suman un total de 200 colaboradores.